• contacto@pilasybateriasuniversales.com
  • 33 36 15 81 36
  • 0
    $0.00
      No products in the cart.

    ⚠️ ¿Por qué se dañan las baterías recargables cuando no se usan ni se recargan?

    ⚠️ ¿Por qué se dañan las baterías recargables cuando no se usan ni se recargan?

    Introducción

    ¿Guardaste tus baterías recargables por meses y ahora ya no funcionan? 😕🔋
    Es un error común: pensamos que si no las usamos, no se desgastan… pero pasa todo lo contrario.

    En esta entrada te explicamos por qué dejar una batería recargable sin usar y sin recargar puede dañarla permanentemente, qué ocurre a nivel interno y cómo evitarlo.


    ⛔ ¿Qué le pasa a una batería cuando no se usa?

    Todas las baterías recargables (NiMH, Li-ion, LiFePO₄, AGM) pierden energía gradualmente aunque no estén conectadas. A esto se le llama autodescarga.

    Si una batería baja de cierto voltaje por estar descargada mucho tiempo, ya no podrá recuperarse.

    🔋 Ejemplo:

    Una batería de litio de 3.7 V puede quedar inutilizable si baja de 2.5 V por falta de recarga.


    🧪 ¿Qué ocurre internamente?

    Cuando una batería está descargada por mucho tiempo:

    • Se forma una capa de sulfatación o cristalización en los electrodos

    • El electrolito se degrada

    • Se genera resistencia interna alta

    • En baterías de litio, el sistema de protección (BMS) puede bloquearla

    Resultado: la batería ya no carga o pierde capacidad drásticamente


    🕒 ¿Cuánto tiempo puedo dejar sin usar una batería?

    Tipo de batería Tiempo máximo sin recarga recomendada
    NiMH 2–3 meses
    Litio (Li-ion) 1–2 meses (ideal con 40–60 % de carga)
    AGM / VRLA 3–4 meses

    ✅ ¿Cómo evitar que se dañen?

    • Revisa el estado de carga cada mes

    • No almacenes completamente descargadas

    • En litio, guarda con 40–60 % de carga

    • Si usas packs con BMS, desactiva consumo pasivo si es posible

    • Evita ambientes calurosos o húmedos

    • Haz ciclos de mantenimiento cada 2–3 meses (carga/descarga parcial)


    🧠 Consejo técnico extra

    Algunas baterías con protección interna (como packs de Li-ion con circuito BMS) se apagan si no detectan carga por mucho tiempo. Una descarga profunda puede activar el modo de protección, y necesitarás un cargador especial para “despertarlas”… si es que aún responden.


    📌 Conclusión

    Las baterías recargables no deben olvidarse ni abandonarse. Si las dejas mucho tiempo sin usar y sin recargar, corres el riesgo de perderlas para siempre.

    Un buen mantenimiento preventivo puede extender su vida útil y proteger tu inversión. 🔋💡