• contacto@pilasybateriasuniversales.com
  • 33 36 15 81 36
  • 0
    $0.00
      No products in the cart.

    ⚠️ ¿Por qué ya no se usa mercurio en las pilas? Historia, riesgos y evolución

    Introducción

    Durante décadas, muchas pilas incluían mercurio (Hg) como parte de su composición química, especialmente las pilas botón y alcalinas. Aunque mejoraba el rendimiento, también traía consecuencias graves para la salud y el medio ambiente.

    Hoy en día, las pilas libres de mercurio son el estándar. Pero… ¿por qué se usaba? ¿Qué provocó su prohibición? Aquí te lo contamos, de forma sencilla pero técnica ⚡🌎


    🧪 ¿Qué función tenía el mercurio en las pilas?

    El mercurio se usaba principalmente para:

    • Evitar la formación de gas hidrógeno dentro de la pila (mejoraba la estabilidad)

    • Aumentar la vida útil

    • Reducir la corrosión del zinc (en pilas alcalinas)

    Estaba presente sobre todo en:
    🔹 Pilas botón (óxido de mercurio, típicas de relojes y audífonos)
    🔹 Pilas alcalinas tradicionales (hasta 0.5 % de mercurio en su interior)


    ☣️ ¿Por qué se prohibió su uso?

    Aunque era útil, el mercurio es un metal pesado altamente tóxico que no se degrada fácilmente.
    Sus principales problemas:

    • Daña el sistema nervioso y órganos vitales al ser inhalado o absorbido

    • Se filtra al suelo y agua cuando una pila se desecha mal

    • Atraviesa la cadena alimenticia (bioacumulación), afectando peces, animales y personas

    • Es difícil de reciclar sin equipos especializados


    🧑‍⚖️ ¿Desde cuándo se prohíbe?

    En México y otros países, el uso del mercurio en pilas se redujo de forma progresiva:

    • En los años 90s se inició la restricción voluntaria

    • En 2006 se estableció en México la NOM-017-ENER/SCFI-2008

    • Hoy, la mayoría de las pilas tipo botón, alcalinas y recargables están libres de mercurio


    🔋 ¿Qué tecnologías lo reemplazaron?

    Pilas alcalinas sin mercurio (sin Hg)
    Pilas de litio (ion y litio-manganeso)
    Pilas recargables de NiMH
    Baterías de zinc-aire (en audífonos)

    Estas tecnologías lograron mantener la eficiencia sin poner en riesgo la salud ni el ambiente 🌱


    ♻️ ¿Qué hacer con pilas antiguas?

    • No las tires a la basura común

    • Guárdalas en contenedores seguros

    • Llévalas a centros de acopio autorizados por SEMARNAT o campañas locales de reciclaje

    En Pilas y Baterías Universales apoyamos el reciclaje responsable. Pregúntanos por centros cercanos en Guadalajara ♻️🔋


    📌 Conclusión

    El mercurio fue útil… pero muy peligroso. Afortunadamente, la industria avanzó hacia soluciones más limpias y seguras. Hoy, elegir una pila libre de mercurio es una decisión responsable para tu salud y el planeta.